Hola a todos, en este post quiero compartir con ustedes, algunas frases que me parecieron importares, y que aparecen es dos artículos los cuales hablan a cerca de las tegnologias y la educación en el siglo XXI. Aquellos quienes estén interesados en dar una lectura mas profunda a estos artículos, pueden encontrar los enlaces a cada uno de ellos al final de esta publicación.
Aumentar la educación va mucho más allá de incorporar masivamente tecnologías en la escuela. Requiere de conceptualizar fenómenos tales como arquitecturas de aprendizaje, cultura digital, diseño ontológico y aprendizaje por proyectos y articularlos en proyectos significativos. (La educación necesita de tecnología pero también de mucho más. Hacia una ecología del aprendizaje)
Escogí esta fotografía porque en ella se ve reflejada la incorporación masiva de netbooks para el trabajo escolar en argentina. el programa se denomino "conectar igualdad" a través de cual se han entregado 5 millones de computadoras, y además se construyeron 1428 aulas digitales en todo el país. con el fin de reducir las brechas digital, educativa y social en el territorio argentino. Bajo el lema "Una computadora portátil a cada niño y maestro de Argentina.". El cual tuvo un éxito bastante discutible debido a muchos factores, entre los cuales se se podría hablar de, una falta de adaptación a la cultura digital, tanto en la didáctica como en los espacios fisicos dentro de las escuelas.
Los colegios jesuitas de Cataluña, en donde estudian más de 13 mil alumnos, decidieron alterar por completo el espacio del aula, eliminando exámenes y horarios, y reemplazando materias por proyectos. También hizo mucho ruido anoticiarnos de que Finlandia, uno de los sistemas educativos más admirados y con mejores resultados en las pruebas internacionales PISA, continúa avanzando convencido hacia la idea de eliminar por completo para el año 2020 el ordenamiento disciplinar escolar (matemáticas, física, geografía, etc.), reemplazándolo por un ordenamiento alrededor de sucesos. (La educación necesita de tecnología pero también de mucho más. Hacia una ecología del aprendizaje)
 |
Uso de alternativas didácticas y tegnologias en la escuela. - Subida a flickr.com por CeDeC - CC BY-SA 2.0 |
En esta imagen se ve reflegada el uso de alternativas didácticas que incluya el uso de tegnologias y plataformas digitales. Lo cual acompañado con la enseñanza a través de proyectos habla de la educación que se espera en este siglo XXI.
Replanteamiento del rol del docente. Porque no sólo de trata de innovar en los
espacios físicos de aprendizaje, sino también, y principalmente, en las experiencias de
aprendizaje. [...] lo que implica [...] un reconocimiento de que estar sentando todo el día en los pupitres,
estudiando una asignatura tras otra, es absolutamente contradictorio con los principios del
aprendizaje del siglo XXI. (RESUMEN INFORME HORIZON Edición 2016
Educación Primaria y Secundaria
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
Departamento de Proyectos Europeos
Octubre 2016)
En esta foto se refleja lo obsoletos que son los espacios de aprendizaje en la mayoría de las escuelas de la actualidad. En las cuales algunas aun conservan pupitres de mediados del siglo pasado. Lo cual se espera cambiar para llevar a cabo una revolución educativa dentro de las aulas.
Fuentes:
- La educación necesita de tecnología pero también de mucho más. Hacia una ecología del aprendizaje. - Alejandro Piscitelli
ILCE-México, UBA-Buenos Aires