jueves, 31 de mayo de 2018

Aprendizaje en red

En esta publicación quiero compartir con ustedes algunas publicaciones mías y de mis compañeros en Google+, a cerca de aprendizaje en red. Pero... ¿Que es el aprendizaje en red? En wikipedia podemos encontrar la siguiente definición: "El aprendizaje en red es aquel, que se produce en el marco de un entramado de vínculos sociales tecnológicamente mediados. Por esta razón, cuando dicho entramado se encuentra orientado a la construcción colaborativa de conocimiento, se denomina “red de aprendizaje”.​ Se trata de una forma de aprender que se produce cuando las tecnologías de la información y la comunicación, son utilizadas para promover conexiones entre individuos que comparten una situación de aprendizaje: de este modo, los estudiantes se relacionan entre sí, con sus tutores o docentes y/o con la comunidad de aprendizaje y sus recursos. En consecuencia, se considera “redes de aprendizaje” a las comunidades que se sostienen a través de entornos mediados por tecnología que ayudan a los participantes a desarrollar sus competencias colaborando al compartir información,​ por lo que se entiende que las redes de aprendizaje están conformadas, por personas que comparten un interés específico como nodo puntual de interacción, buscando enriquecer la experiencia de aprendizaje tanto en contextos de educación formales (instituciones y organizaciones), como en otros ámbitos no formales (entre otros ejemplos, redes de consulta y de colaboración espontánea)". Si te interesa leer mas hace click aqui.

Continuemos ahora con el post.
La siguiente publicacion fue hecha por mi en mi perfil de Google+ 

screenshot - Google+
Como se puede ver comparto un enlace hacia la noticia que cuenta a cerca del primer curso online gratuito de matemática desarrollado por la UBA, un claro ejemplo de aprendizaje en red! Si te interesa, aquí tienes el enlace: http://noticias.universia.com.ar/educacion/noticia/2016/11/03/1145180/uba-desarrolla-primer-curso-online-gratuito-matematica-transmedia.html

La siguiente publicación es de una compañera llamada Susana Boxer, en la cual comparte un artículo escrito por  Cristóbal Suárez y publicado en Cuadernos de Pedagogía. llamado, Pedagogia red.
screenshot - Google+
Como dice la publicación, este articulo nos ayuda a responder preguntas a cerca del aprendizaje en red.
Enlace: https://compartirintereses.wordpress.com/2014/10/11/pedagogia-red-cristobalsuarez/

La siguiente publicación, es de otra compañera llamada Mariel Borgo, hace referencia a un vídeo, que si bien no habla explicitamente, creo que es un contenido que nos podría enseñar un poco a todos, por eso te invito a verlo.
screenshot - Google+

Aquí abajo dejo el vídeo para aquellos que quieran verlo:


Las ultimas dos publicaciones no hablan de un curso o taller de formación online, ni de una comunidad o red mediante la cual nos podemos conectar con otras personas para aprender o enseñar, sino que las comparto aquí porque son dos plataformas digitales que nos pueden ayudar mucho para la enseñanza de la matemática.
Una de las publicaciones es mía, y la otra de mi profesora de computación Alejandra Redín.
Aquí abajo les dejo las publicaciones y sus respectivos enlaces por si les interesa alguna de las plataformas
screenshot - Google+
No queda mucho por decir de la aplicacion, asi que aqui el enlace: Euclidea - PlayStore

Screenshot - Google+
K3DSurf es un programa para visualizar y manipular modelos matemáticos en las tres dimensiones , cuatro, cinco y seis.   Puede ser utilizado por todos y cada uno que le interese los gráficos 3D de las funciones matemáticas.  No requiere habilidades especiales, debido a que los desarrolladores lo diseñaron con la intención de hacerlo simple pero sin afectar su eficacia. Mas información.

Espero que estos aportes les sea de ayuda, hasta la proxima!

1 comentario: