Un holograma es una proyección que se percibe en el espacio y es resultado de la holografía. La holografía o visión gráfica es una técnica avanzada de fotografía que consiste en crear imágenes tridimensionales basada en el empleo de la luz. Para esto se utiliza un rayo láser que graba microscópicamente una película fotosensible. La interferencia que se produce entre dos haces de luz coherentes hace posible que la luz de uno de estos se reflecte en el objeto. Esta, al recibir una luz puntual desde la perspectiva adecuada, proyecta una imagen en tres dimensiones.
Aunque este tipo de técnica suene como algo que solamente podamos ver en algunas películas de ciencia ficción, como el que se imaginó en Star Wars.
![]() |
Holograma de Leia en Star Wars - Subida a Flickr por José Carlos Cortizo Pérez con licencia (CC BY 2.0) |
Hoy en día, los hologramas son una realidad, a continuación les mostraré algunos ejemplos de los mismos.
![]() |
La holografía se propone como la nueva publicidad - Subida a flickr por Universidad EAFIT con licencia (CC BY-SA 2.0) |
![]() |
Holograma con el logo de IBM - Subido a flickr por Carlos Correa Loyola con licencia (CC BY 2.0) |
![]() | ||
Captura de video subido a Youtube por xgame |
El primer paso es abrir una presentacion de diapositivas en blanco. y borramos los cuadros de texto que aparecen de forma predeterminada, como muestra las siguientes imágenes.
![]() |
Screenshot |
![]() |
Screenshot |
Como segundo paso, insertaremos un rectángulo como muestra la siguiente imagen y lo expenderemos de forma que cubra toda la diapositiva.
![]() |
Screenshot |
Presionando el clic derecho sobre el rectángulo, podremos seleccionar el color con cual rellenarlo, en este caso lo rellenaremos de color negro.
![]() |
Screenshot |
Luego del mismo modo insertaremos dos rectas, como diagonales del rectángulo del mismo modo que se aprecia en la imagen. las mismas nos servirán de guía para insertar la imagen que queramos proyectar.
![]() |
Screenshot |
En google, buscaremos un gif, con fondo transparente o negro, el cual usaremos para insertar en nuestra diapositiva de MS Power. Para ello presionaremos clic derecho sobre el gif que seleccionamos y cliquearemos sobre la opción "copiar" y lo pegaremos sobre nuestra diapositiva en MS Power.
![]() |
Screenshot |
![]() |
Screenshot |
![]() |
Screenshot |
Una vez que completamos todos los pasos previos, solo queda exportar el archivo como video, para ello nos dirigiremos a Archivo > Exportar > Crear un video. allí podremos seleccionar la duración del video en segundos en la opción "Segundos de duración de cada diapositiva" y por ultimo "Crear video". Escogemos la ruta de destino del mismo y luego el programa comenzara a exportar el video.
![]() |
Screenshot |
A continuación les mostraré cual fue el resultado de mi video.
Ahora si! llego la hora de poder ver nuestro holograma! Pero un momento, aun nos hace falta algo, un proyector piramidal! Pero tranquilos que también podemos hacerlo nosotros mismos. Para que puedan ver como, les mostrare un video que les enseña a hacer su propio proyector de hologramas piramidal. El video pertenece al canal Victor Vic, si les fue de ayuda no olviden pasar por su canal y darle su apoyo.
Espero que esta entrada les sea de ayuda y se diviertan experimentando con sus hologramas! Saludos a todos!
Fuentes consultadas:
- https://es.wikipedia.org/wiki/Holograf%C3%ADa
- https://es.wikipedia.org/wiki/Star_Wars
- https://www.youtube.com/watch?v=jU5qmrOri68
No hay comentarios:
Publicar un comentario